🫁 Esto es lo que el exceso de CO₂ le está haciendo al planeta (y a ti)

Probablemente ya has escuchado hablar del CO₂ (dióxido de carbono). Está en las noticias, en campañas sobre el cambio climático y en todas esas gráficas que muestran cómo el planeta se está calentando. También lo mencionan científicos, activistas y hasta marcas que dicen ser “carbono neutral”.


Pero…


¿sabes realmente qué daño puede causar el exceso de CO₂?

No es solo “otro gas”. Es una de las principales causas del desequilibrio ambiental actual. Y lo más inquietante es que **ese desequilibrio no es algo que ocurre allá lejos**: ya está impactando tu ciudad, tu salud, tu bolsillo… y sí, también tu futuro.



🧪 Más allá de un gas invisible: un cambio que puedes sentir

El CO₂ por sí solo no es malo. De hecho, es parte natural de la vida en la Tierra. Lo exhalamos al respirar, lo generan plantas en ciertos procesos, y siempre ha estado en la atmósfera.


El problema es la cantidad.


Desde que empezamos a depender del petróleo, el gas, el carbón y otros combustibles fósiles para mover el mundo, los niveles de CO₂ se han disparado. Y eso ha desatado un efecto dominó:



🧠 Pero… ¿qué tiene que ver contigo?

Quizás no trabajas en una fábrica, ni tienes un avión privado.

Quizás incluso reciclas y llevas tu termo a todos lados.

Aun así, cada día, con tus decisiones más simples —qué comes, cómo te mueves, qué compras— estás participando en ese sistema que emite más CO₂ del que el planeta puede absorber.


Y eso te afecta, aunque no lo notes de inmediato:



🌍 Lo que el planeta ya está viviendo

El exceso de CO₂ no es solo un número en un gráfico o una alerta científica:

es el detonante silencioso de muchas crisis que ya están ocurriendo.


Veamos algunos ejemplos claros de cómo este gas está alterando la vida en la Tierra:

🔥 Olas de calor más intensas y frecuentes

Lo que antes era una excepción, ahora es la norma. Ciudades enteras rompen récords de temperatura cada verano. Las olas de calor no solo incomodan: matan, colapsan sistemas eléctricos y afectan especialmente a personas mayores, niños y comunidades vulnerables.


🧊 Derretimiento de glaciares y aumento del nivel del mar

Los polos se están deshaciendo. Islas enteras podrían desaparecer en las próximas décadas. Comunidades costeras ya enfrentan inundaciones crónicas, mientras especies que dependen del hielo —como los osos polares— ven su hábitat desaparecer.


🌧️ Sequías extremas y lluvias torrenciales

El clima se ha vuelto impredecible. En un mismo país puedes tener campos secos por falta de agua… y ciudades inundadas por lluvias incontrolables. Todo esto afecta la agricultura, la economía y la seguridad alimentaria.


🐾 Desaparición de especies animales y vegetales

Los ecosistemas ya no están sincronizados. Algunos animales migran antes de tiempo, otros pierden su alimento, y muchos no logran adaptarse. Cada especie que desaparece es un síntoma más de un sistema que se descompone.


🌫️ Contaminación del aire que respiramos

Más CO₂ también significa más partículas contaminantes en el aire urbano. Esto agrava enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas, especialmente en niños y adultos mayores.



🧠 ¿Y cómo te afecta directamente?

No necesitas vivir en una isla inundada o en una zona desértica para sentir el impacto del exceso de CO₂.


El cambio climático ya está golpeando más cerca de lo que crees.

🌫️ Problemas respiratorios y alergias

La mala calidad del aire empeora con el aumento de CO₂. Si sientes que cada vez hay más gente con asma, gripes persistentes o alergias extrañas… no es coincidencia. Respiramos un aire más sucio, especialmente en ciudades densas y calurosas.


🔥 Estrés térmico y fatiga constante

Las olas de calor afectan tu cuerpo y tu mente: duermes mal, te cuesta concentrarte, te sientes agotado aunque no hagas mucho. Tu energía no es la misma, y eso también afecta tu estado de ánimo, tus relaciones, tu día a día.


💸 Costo de vida en aumento

¿Has notado que los alimentos están más caros? ¿Que la energía es más inestable o costosa? El clima extremo afecta cultivos, transporte, producción… y al final, lo pagamos todos. El CO₂, aunque no lo veas, está subiendo la cuenta.


⚠️ Inestabilidad global

Detrás de muchas migraciones masivas, conflictos por agua, incendios descontrolados o crisis energéticas… hay una raíz común: el colapso climático. Y aunque parezca algo lejano, todo eso se traduce en incertidumbre en tu país, tu comunidad, tu futuro.



🚶‍♂️ El cambio empieza con un paso (literal)

Cambiar el mundo suena abrumador.

Pensamos en gobiernos, en protestas masivas, en soluciones imposibles.

Y muchas veces eso nos paraliza.

Pero… ¿y si empezar no fuera tan complicado?

Aquí es donde entra UBU.

No te pedimos que dejes tu trabajo.

No te pedimos que marches todos los fines de semana.

Ni que te conviertas en activista.


Solo te pedimos que camines. Pero con propósito.


Porque cada vez que caminas, eliges algo diferente:

🚫 Evitas usar un coche que contamina.

💨 Le das un respiro al aire.

🌱 Te acercas a una forma de vida más consciente.

En UBU creemos que el verdadero poder está en lo cotidiano.

Por eso creamos una app donde tus pasos valen.

Literalmente.


Cada paso que das con UBU es una microacción climática.

✅ Reduce tu huella de carbono.

✅ Te da recompensas.

✅ Te conecta con causas reales que necesitan apoyo.

Caminar deja de ser solo ejercicio.


Se convierte en una declaración. Una forma de decir:

"Estoy aquí. Estoy haciendo algo. Y estoy sumando a un cambio colectivo."


No necesitas cambiar toda tu vida.

Solo el sentido de tus pasos.

Porque cuando caminas con UBU, no caminas solo.

Caminas junto a una comunidad global que cree que el futuro puede ser mejor…

Un paso a la vez.



🌿 Haz que tu CO₂ valga menos. Y tu impacto, más.

El CO₂ no va a dejar de acumularse por sí solo.

Ninguna app, ningún país, ningún líder puede resolver esto sin ti.

Pero tú tienes algo que sí puede cambiar las cosas:

Elección. Movimiento. Acción diaria.

En UBU creemos que el verdadero cambio no empieza con discursos.

Empieza con pasos.


🔗 Activa la app.


Camina.

Y únete a miles de personas que ya están haciendo algo concreto por el planeta.

No se trata de salvar al mundo en soledad.

Se trata de caminar juntos hacia algo mejor.

Porque cada paso que das con UBU no solo reduce tu huella…

Multiplica tu impacto.

Haz que moverte valga por ti, por otros, y por el planeta que todos compartimos.

Séneca 137, Polanco, Polanco II Secc, Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México, CDMX. Todos los derechos reservados por:
HOUR THE BRAND. S.A.P.I. de C.V.